Hoy da inicio el Solsticio de Verano en el hemisferio norte, dando la bienvenida a las vacaciones de verano por parte de las escuelas, asimismo algunos viajes familiares que pueden venir a raíz de esto o campamentos de verano. En fin, en verano hay un sinfín de actividades por realizar.
Aunque parezca mucha diversión a simple vista, es bueno tener en cuenta ciertos aspectos a cuidar para el verano para que podamos disfrutar de nuestras vacaciones, es por eso que te dejamos algunas recomendaciones.
- Planea con tiempo tus vacaciones e infórmate bien sobre el lugar que visitarás, cosas básicas como:
– Hospedaje
– Transporte
– Alimentación
– Tours - Reserva con anticipación tu hospedaje.
- Elabora un presupuesto, respetando todo lo que estipules para que después no vengan las consecuencias.
- Respeta siempre los señalamientos de tránsito, así como usar y seguir las indicaciones que se te den. Hay que evitar riesgos.
- Si viajaras a otro país, hay que asegurarse si es necesario el uso de la visa, su costo y entrega además de tener en cuenta sus costumbres, cultura, gastronomía, tipo de moneda, etc.
- Recuerda llevar ropa y accesorios cómodos, además de asegurarnos de llevar solamente lo necesario.
- Es bueno que uno conozca sus derechos como consumidor ante los proveedores de servicios. Hay que exigir el trato que uno merece con educación.
- La Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Turismo son dos de las instancias del Gobierno Federal que servirán para apoyarte en todo momento. Acude a ellas cuando lo requieras.
- Si no llegas a salir de la ciudad, es bueno conocer las opciones que te ofrecen los cursos de verano y los campamentos. Estos pueden ser una alternativa divertida y accesible.
- Los parques de diversiones, zonas arqueológicas y museos son una opción para conocer y ahorrar.
Ahora bien, es necesario conocer algunos aspectos para que los niños cuenten también con unas vacaciones de verano seguras, por ejemplo:
- Usar bloqueador tanto en días soleados como nublados. Es necesario aplicarlo cada tres horas, y si vas a la playa, después de nadar.
- Evita la exposición prolongada al sol, particularmente entre las 10:00 a.m. y las 16:00 p.m.
- Aplícate protector solar de FPS 30 o más. Si estás en la playa debes tener en cuenta que la arena y el agua reflejan los rayos UV y pueden provocar quemaduras con mayor rapidez
- Los menores de 6 meses tienen la piel muy delgada, por lo que es más propensa a sufrir daños. Para su cuidado, además de los consejos anteriores, te sugerimos vestirlo con pantalones ligeros y camisetas de manga larga, y ponerle sombreros que le protejan el cuello
- Si van a las albercas, mantente siempre cerca y pendiente de tu hijo.
- Recuerda que el saber nadar, no necesariamente lo protege de ahogarse.
- No uses albercas o jacuzzis si los recubrimientos de los desagües están rotos, ya que alguna extremidad podría atascarse.
Y por último pero no el menos importante, hay que destacar que nuestros niños actualmente usan mucho la tecnología así que no nos extraña que en sus vacaciones los dejemos estar en casa, creyendo que así estará más seguro y lo dejamos navegar en Internet, aquí también hay que tomar medidas necesarias para que no ocurra algún accidente.
- Mientras los niños recurran a los vídeos vía «streaming», es importante activar los controles parentales.
- Hay que vigilar el tiempo que pasan los niños en redes sociales
- Los menores no siempre saben con quién están hablando y pueden compartir información en donde exponen la situación actual familiar y puede ser aprovechada para un robo o delitos de otra índole.
Existen muchas maneras para proteger a los que más queremos y a uno mismo, esperamos que sea de gran ayuda estas recomendaciones y si conoces alguna que se nos haya pasado compártela con nosotros.
0 Comments
Leave A Comment