• Impulsan el “Caleidoscopio Mexicano”
  • Realizan gira de trabajo en ambas Californias
  • El Caleidoscopio, sede de Organismos de la Sociedad Civil (OSCs)

  • Impulsan el “Caleidoscopio Mexicano”
  • Realizan gira de trabajo en ambas Californias
  • El Caleidoscopio, sede de Organismos de la Sociedad Civil (OSCs)

Como parte del fortalecimiento al “Caleidoscopio Mexicano”, recientemente inaugurado en su 1ª etapa en el “Pasaje Baja California”, ubicado en la Avenida Revolución, en Tijuana, se han venido desarrollando múltiples actividades, incluyendo una gira de trabajo que ha contemplado diversas reuniones con  importantes personajes e instituciones de ambas Californias.

El “Caleidoscopio Mexicano” es un centro cultural que contempla un corredor gastronómico y artístico, así como un flujo social internacional que contribuirá a la solidaridad de los mexicanos, el turismo y la economía.

Alberto Sandoval, Coordinador de Alianza Civil, se ha reunido con Arturo Sarukhan, Embajador de México en Washington; con el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de SEDESOL, Luis Mejía Guzmán, con el Delegado de SEDESOL en BC, Carlos Torres Torres, con el Secretario y Subsecretario de Turismo del Estado, respectivamente, Juan Tintos Funcke y José de Jesús Quiñonez. Participó en la convención del programa 3×1 en Long Beach, CA. y se reunió también con Rafael Hurtado Bueno, representante del Gobierno de Zacatecas en California, así como con la representante en BC, Lic. Olinka Valdez y con los representantes de los gobiernos de Chiapas, Michoacán y Sinaloa en BC. También se reunió con David Figueroa, Cónsul de México en Los Ángeles, CA.

Cabe destacar que el Cónsul ofreció todo el apoyo posible para materializar este proyecto, así como una próxima reunión con representantes de los gobiernos de los estados con presencia en California, Estados Unidos, a fin de buscar que se sumen al “Caleidoscopio”. El objetivo es establecer vínculos entre los clubes de paisanos, así como prestarles los diversos servicios que requieren, tales como actas de nacimiento, información, etc.

La 1ª etapa del Caleidoscopio Mexicano cuenta con pioneros de nuevos Clubes, como el Distrito Federal, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Oaxaca, Baja California Sur y Baja California. El corte de listón inaugural fue atestiguado por múltiples presidentes de OSCs y compartido por el Lic. Jacobo Ackerman, Delegado de la Secretaría de Economía; el Dr. Jack Doron, Presidente de CETURMEX; Mariano Escobedo, Presidente de COTUCO; Ricardo Verján, Director de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de la UABC; La Lic. Rosa Aurora Martínez, Delegada de la Zona Centro y representante del Presidente Municipal, Carlos Bustamante Anchondo; Gilberto Leyva, Vicepresidente de CANACO, en representación de Karim Chalita, su Presidente y el anfitrión, Alberto Sandoval, Coordinador de Alianza Civil.

Comentó éste último que para materializar las etapas faltantes del Caledoscopio es muy importante el trabajo en conjunto de diversas instituciones públicas y privadas, ya que es un proyecto que beneficiará al turismo y a los mexicanos de ambos lados de la frontera, además de que generará muchos empleos y contribuirá a la reactivación económica y turística de la región.

Como parte de estos avances también se han realizado reuniones con la Alianza de Transportistas Turísticos de Ambas Californias, así como con la Asociación de Hoteles y Moteles de 3, 4 y 5 estrellas, empresarios de agencias de viajes y del corredor gastronómico, para sumar esfuerzos y poder lograr un mayor alcance, buscando coadyuvar al regreso del turismo a la ciudad de Tijuana.

Además, la recientemente inaugurada primera etapa del Caleidoscopio Mexicano ya está generando otros beneficios, puesto que se ha convertido en la sede de las reuniones de trabajo de Alianza Civil y está empezando a ser anfitrión de otras OSCs, como es el caso de los jóvenes Rotarios, logrando entre otros objetivos coadyuvar a que los Tijuanenses regresen paulatinamente a visitar la zona centro, especialmente la Avenida Revolución.