- Se inaugurará el “Caleidoscopio Mexicano”
- Surgirán en Tijuana nuevos Clubes representativos de los Estados de la República Mexicana.
- Impulsarán proyecto ancla para promoción de turismo en Tijuana.
- Expondrán Muestras representativas de cada región del Pais.
Será inaugurado el 26 de Septiembre la primera etapa del “Caleidoscopio Mexicano”, el cual albergará Asociaciones de Mexicanos oriundos de diversas entidades del país para representar la cultura y gastronomía de los Estados de la República Mexicana.
La primera fase del Caleidoscopio se instalará como estrategia mercadológica en la Sección o Pasaje “Baja California” en la misma Avenida Revolución, donde tendrán un espacio para exhibir la muestra representativa de cada estado.
El proyecto tiene como parte de su misión mostrar al turismo local y foráneo las tradiciones, costumbres y potencial de cada región, así como retomar el contacto con los propios mexicanos en Tijuana, en Baja California y en el extranjero.
Al ser Tijuana la frontera más concurrida del mundo y que a su vez alberga como residentes a personas que vienen de otros estados de la república, nace la idea de crear un proyecto ancla, que muestre al turismo la gran variedad de cultura que tiene el país y que lo conozca al venir a esta ciudad, dijo Alberto Sandoval, Coordinador de Alianza Civil, Asociación creadora e impulsora del “Caleidoscopio Mexicano”.
“Por esta misma razón, la población va creciendo con una necesidad de identidad cultural por lo que va adquiriendo culturas extranjeras sin conocer la propia, por ello la importancia de orientar a los ciudadanos a vivir su cultura para que estén orgullosos de ser mexicanos” comentó Blanca Carranza, representante de la Universidad de Tijuana (CUT).
Mario González, miembro de la Mesa Directiva de Jóvenes Empresarios de Tijuana, afiliados a CANACO, quien representará al Club del estado de Jalisco comenta que su Estado de nacimiento, así como los demás tienen un abanico de costumbres y de cultura para mostrar, lo cual lo impulsa a la creación de una comunidad de Jaliscienses que muestren con orgullo las ferias y los eventos de su región, así como mostrar su calidad humana.
Así mismo, Olegario Miller, Ex Coordinador del Foro Cívico Tijuanense y representante del Club del Estado de Sinaloa, aseveró que el proyecto le entusiasma por crear un vínculo entre paisanos, para regresar a sus raíces y fortalecerlas, por lo que poder reunir a todos los estados en un mismo proyecto, suena ambicioso, pero afortunadamente realizable.
Entre los participantes de Clubes dentro de este proyecto se encuentran Guillermo Osornio de Club de Leones, representando al Club de la Zona Metropolitana (Distrito Federal); Mario Alberto González de JET CANACO como representante del Club del estado de Jalisco; Lourdes Delgadillo de la Universidad de Tijuana, representando al estado de Aguascalientes; Jaime Sánchez de Club de Leones, representando al estado de Michoacán; Blanca Carranza de la Universidad de Tijuana representando al estado de Baja California; Olegario Miller del Foro Cívico Tijuanense, representando al estado de Sinaloa y Francisco Ceseña, Ex Presidente del Benemérito Centro Mutualista de Zaragoza, representando el club del estado de Baja California Sur, por cierto hijo de quien fuera el Presidente fundador de la Asociación de Sudbajacalifornianos y Presidente del Comité pro construcción de la Carretera Peninsular que une a Baja California con Baja California Sur.
0 Comments
Leave A Comment