• Foro de temas estratégicos Fronterizos
  • Analizan Pros y contras de la Nueva Garita San Ysidro-Tijuana
  • Proponen cambiar de sentido la Avenida Internacional
  • Necesario reordenar la Circulación Vial
  • Imperioso reactivar la Zona Centro
  • Polémica por la propuesta del Aeropuerto Binacional

  • Foro de temas estratégicos Fronterizos
  • Analizan Pros y contras de la Nueva Garita San Ysidro-Tijuana
  • Proponen cambiar de sentido la Avenida Internacional
  • Necesario reordenar la Circulación Vial
  • Imperioso reactivar la Zona Centro
  • Polémica por la propuesta del Aeropuerto Binacional

Este miércoles 05 de septiembre se llevó a cabo la sesión plenaria que realiza mensualmente Alianza Civil, reunión que fungió como sede para un auténtico foro de expresión ciudadana de los más de cincuenta organismos de la sociedad civil presentes.

En primer término, el Coordinador de la Asociación, Alberto Sandoval, dio a conocer una disculpa expresada por el Secretario General de Gobierno, Francisco García Burgos, quien por causas de fuerza mayor no pudo estar presente en la sesión como se había anunciado, manifestando su compromiso formal de asistir en calidad de Orador Huésped, como ya lo hizo en su cargo anterior como Oficial Mayor.

En el desarrollo de los temas también contemplados en el orden del día previamente aprobado, la sesión fue el escenario donde se desahogaron temas vitales para el presente y futuro de la región, como es el caso de la nueva garita entre las ciudades de Tijuana y San Ysidro, el flujo vehicular en la Avenida Internacional, la Zona Centro y la propuesta de Aeropuerto Binacional.

Con relación a lo primero, Henry Eisenberg, Jefe de Proyectos Urbanos del IMPLAN, dijo que ante la petición de asesoría que le han manifestado los organismos ciudadanos con presencia en la Zona Centro, como es el caso de Alianza Civil, CANACO y CETURMEX, se desarrolló una propuesta que expuso en esta sesión, mediante la cual se recomienda el invertir el sentido del flujo vehicular en la Avenida Internacional, lo que implica la reorganización de vialidades que conectan esa arteria con la zona centro y que influiría también positivamente en su momento para el funcionamiento de la nueva garita, también conocida como “El Chaparral”.

Aseveró que la propuesta respondería favorablemente la reactivación de la Economía y la fluidez vial en la Zona Centro, generando más accesos a la zona del Fracc. Soler y la Av. internacional, así como reduciría accidentes en “el cañón del matadero”.

Alberto Sandoval agradeció la propuesta presentada y consideró que coadyuvaría a revertir el que el sentido actual de las vialidades se traduce en que el Turismo extranjero es dirijido directamente hacia la zona costa, privándole de visitantes a la zona centro.

Informó también haber realizado un viaje a Washington, D.C., capital de Estados Unidos, donde tuvo oportunidad de platicar con el Embajador de México en aquel país, Arturo Sarukhán, así como con legisladores y funcionarios norteamericanos de primer nivel como el Congresista Henry Cuellar, del grupo de amistad México-Estado Unidos y Matt Rooney, Director General para América del Norte del Departamento de Estado, regresando de tal gira con dos conclusiones, a saber; Toda vez que como es natural, en la capital norteamericana no tienen la misma prioridad que los fronterizos por la garita del chaparral y en consecuencia no se privilegia el presupuesto para ello, es necesario que un grupo de bajacalifornianos y californianos, encabezados por sus respectivos gobernadores y alcaldes fronterizos, se traslade a Washington a sensibilizarlos de la importancia de trabajos oportunos en la garita y por ello se consiga la aprobación presupuestal, dando debido seguimiento al cabildeo de tales temas.

Por otra parte, reconoció y felicitó el proceso constructivo de las instalaciones de la nueva garita mexicana, por cierto a cargo del ejército mexicano, a quienes dijo, seguramente la historia les reconocerá tanto por su aportación a la seguridad de la región como a esta obra que quedará para la posteriada como una de las mejores hechas por su calidad y conclusión exacta.

Por su parte, el Lic. Karim Chalita IV, Presidente de CANACO dijo que tanto las obras del chaparral como la reorganización de las vialidades en la avenida internacional y en la zona centro serán sumamente positivas para la ciudad, por lo que hay que apoyarlas.

En su oportunidad, José Luis Vázquez, cofundador del Grupo Madrugadores, solicitó un espacio a las organizaciones para que se revise afondo el tema del Aeropuerto Binacional, puesto que considera que s trae beneficios solo para el país vecino y que no es necesario para Baja California.

Alberto Sandoval comentó que estos temas nos atañen a todos los ciudadanos, vayan o no al país vecino, pues no solo es cuestión del cruce sino de la economía que repercute en nuestro Estado, por lo cual propuso que todos los organismos y ciudadanos que tengan la oportunidad de hacerlo, expresen por escrito su postura y contribuyan con datos y argumentos de peso para que se tomen las mejores decisiones.

Una vez que concluyó la exposición de los temas centrales y pasando al punto correspondiente a la participación de organismos ciudadanos, Karim Chalita invitó a apoyar a los programas de reintegración social de liberados de los centros penitenciarios. Así mismo, Cornelio Andrade presentó el recién formado “Club de Jóvenes literarios” de los Rotarios. Felipe Ledezma, Presidente de los Economistas invitó a la sesión que llevarán a cabo el próximo ocho de Septiempre, Margarita Torres de SCOUTS de México, anunció y pidió el apoyo de alianza civil para la convención nacional de Scouts que se celebrará en Tijuana en noviembre próximo y finalmente, “Aliados por el Rock” entregaron un reconocimiento a Alberto Sandoval por su apoyo a la Expo Rock Tijuana 2012.

En la Sesión Plenaria de Alianza Civil se destacó la presencia de David Puente, Director de detección de Talentos deportivos a quien se le reconoció públicamente el apoyo a los “Campamentos de Valores” de dicha asociación y se contó con la presencia del Dr. Juan Medrano Padilla, Fundador de los Grupos 21, así como del Dr. Sergio Jaime Valdez, Coordinador Nacional de los Grupos Madrugadores. También asistieron Moisés Aldana, Presidente de JUS (Jóvenes Unidos por la Sociedad), Armando León, Presidente de JET (Jóvenes Empresarios Tijuanenses), Jack Doron, Presidente de CETURMEX, el Pastor Carlos Perea, Presidente de Alianzas Evangélicas y del Grupo Kairos, Gilberto Leyva, Presidente de Vendedores de Autos Usados y Vicepresidente de CANACO, así como autoridades educativas de CETYS, CUT y Xochicalco, el C.P Roberto Rodríguez, Presidente del Club Rotario Tijuana, Guillermo Osornio, Expresidente del Club de Leones, Margarita Torres de los Scouts entre muchas otras decenas de representantes de comerciantes y de organismos e instituciones ciudadanas.