• Realizarán campamentos de Valores para niños en “Situación de riesgo” de colonias con alto índice delictivo.
  • Atenderán a más de 1,000 niños con esta denominación.
  • Participan mas de 15 organismos ciudadanos y dependencias para trabajar en beneficio de la niñez en Tijuana.

  • Realizarán campamentos de Valores para niños en “Situación de riesgo” de colonias con alto índice delictivo.
  • Atenderán a más de 1,000 niños con esta denominación.
  • Participan mas de 15 organismos ciudadanos y dependencias para trabajar en beneficio de la niñez en Tijuana.

 

Tijuana B, C. Alianza Civil desarrollará 19 Campamentos de Valores para niños en Situación de riesgo en Colonias de la periferia.

En México, de acuerdo al Centro de Integración Juvenil (CIJ), cuando menos el 60% de menores de 14 años padecen violencia domestica. De acuerdo al Consejo Estatal contra las Adicciones, en Baja California existen 600,000 niños denominados en “situación de riesgo”, de los cuales el 56.089% de ellos se encuentran en las escuelas de las colonias con mayor incidencia delictiva.

Baja California tiene además el segundo lugar en pandillas que incitan a adolescentes, publicó un medio de comunicación local, destacando que cada vez son más los menores en centros de rehabilitación por adicciones. Actualmente se presentan casos desde los 9 años, según directivos del centro de rehabilitación El Mesón. En el verano se reportan más casos de violencia infantil, mientras que en mayo se presentaron 128 casos.

Ante este panorama que se ha venido reflejando en los últimos años, Alianza Civil desarrolla año con año los campamentos de valores para niños en “situación de riesgo”, residentes de diversas colonias de la periferia de la ciudad, todos ellos detectados por el Consejo Estatal contra las Adicciones en BC.

Este 2012 Alianza Civil llevará dichos campamentos a 19 escuelas donde se atenderán a más de 1,000 niños, quienes recibirán talleres, actividades lúdicas y deportivas por parte de diversas instituciones civiles y gubernamentales, en los temas de fomento valores, autocuidado, autoestima, prevención del delito, cultura del deporte y actividades de forestación, así como el cuidado del medio ambiente, además de enseñarles los beneficios del uso creativo y productivo del tiempo libre en niños de 7 a 13 años.

Los Campamentos tendrán una duración de 3 semanas, iniciando este 09 de Julio y finalizando el 27 de Julio, en colonias ubicadas en las colonias 20 de Noviembre, Lomas del Porvenir, Herrera, Mariano Matamoros, Infonavit Latinos, Vista Encantada, Zona Centro y Buena Vista. 

En cada instalación, los pequeños que serán beneficiados verán fortalecidos además los atributos que cada niño en lo individual posee para enfrentar de la mejor manera las adversidades, identificar situaciones de riesgo y cómo enfrentarlas. También desarrollarán habilidades sociales y emocionales, a fin de evitar que sigan un Patrón familiar negativo o emanado del entorno destructivo.

“De los cientos de niños atendidos en años anteriores, hemos constatado en la inmensa mayoría cambios radicalmente positivos. Las madres de familia reconocen una mejora sustancial en la conducta de sus hijos. Los maestros aprecian mejores actitudes de sus alumnos y las corporaciones se percatan que las escuelas en que se desarrollan los campamentos no sufren vandalismo en el periodo vacacional” comenta Alberto Sandoval, Coordinador de Alianza Civil.

Alrededor de 15 organismos participantes, entre ellos SCOUTS de México, Protección Civil, Club de Valores, Centros de Integración Juvenil (CIJ), Jóvenes Unidos por la Sociedad, IMAC, ICBC, INEGI, Centro de Alto Rendimiento y Creciendo Unidos, así como el apoyo por parte de INDESOL y SEDESOE; como siempre unidos por brindar una alternativa diferente de vida para los pequeños y sus familias.