• Realiza Sesión Plenaria Alianza Civil 
  • Funge como Orador Huésped Oscar Vega, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 
  • Firman Convenio de colaboración 
  • Participan en la reunión más de 50 Organismos de la Sociedad Civil 
  • Reconocen la labor de la Directora de Alianza Civil, Cinthia Núñez

Leer más…

Tijuana B.C.,  07 de marzo del 2012.- Al celebrar su Sesión Plenaria de del mes de Marzo, Alianza Civil fungió como anfitrión en la visita del Lic. José Oscar Vega Marín, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con quien se firmó un esquema de colaboración para la mejora en la seguridad pública mediante la prevención.

Alberto Sandoval, Coordinador de Alianza Civil, dijo que el apoyo del Sistema Nacional y de su titular es de vital importancia, puesto que de esta manera se pueden conjuntar los esfuerzos oficiales con la participación ciudadana para lograr mejorar el clima de seguridad en que se desenvuelve la población.

Por su parte, Vega Marín se comprometió a través de dicho convenio a brindar todo el apoyo posible para la implementación de programas de prevención del delito; De esta manera Alianza civil se impulsaría el voluntariado de la sociedad para coadyuvar en dicha tarea a la vez que participaría en labores de “monitoreo ciudadano” respecto de los compromisos asumidos por los municipios y el Estado en los convenios firmados con el SNSP.

El Secretario dijo que si bien tenían contemplado fortalecer las capacidades de las organizaciones para que desempeñen su trabajo con mayor facilidad, a petición del Coordinador de la Alianza analizarán la viabilidad de que también se les dote de recursos para coadyuvar en tareas de prevención, lo cual se reforzaría además a través de la firma del convenio el cual contempla tener una colaboración más cercana con las dependencias estatales, municipales y OSC´s, así poder cumplir con los objetivos y seguimiento a la información planteada de esta Reunión.

Durante la trascendental reunión, se hizo saber que los esfuerzos que se verán entrelazados estarán enfocados en atender las necesidades de la comunidad con una finalidad en común de trabajar conjuntamente para mejorar la calidad de vida en la región. Así mismo brindar información específica acerca de los proyectos que se emprenderán, gracias a la Ley de transparencia poder hablar de cantidades y necesidades específicas.

A la sesión asistieron más de 50 Presidentes y miembros destacados de los OSCs, encontrándose entre ellos Ramón Marcial, Expresidente del Colegio de Contadores y ExCoordinador del Grupo 21; Héctor Salazar, del Colegio de Administradores de Tijuana; Cornelio Andrade, Presidente del Club Rotario; Adriana Millanes, Presidenta de Manos Entrelazadas; Sergio Jaime Valdéz, Coordinador Nacional de Grupos Madrugadores, entre muchos otros.

De los asistentes surgieron los comentarios hacia Vega Marín, expresando la garantía y tranquilidad que les da el saber que existe un BajaCaliforniano en una posición tan destacada en la lucha por lograr la estabilidad en el país, Puesto que este estado es un claro ejemplo de combate en materia de seguridad pública y que se vincule con los organismos sociales es esencial puesto que la participación ciudadana que fundamental para consolidar el clima de tranquilidad que todos anhelamos.

En otros temas, se aprovechó la presencia del titular del SNSP para entregar de sus manos un reconocimiento a la Directora de Alianza Civil, Cinthia Núñez por sus primeros tres años de apoyar a la comunidad Tijuanense dirigiendo a la Alianza.

Encuentra la galería de esta sesión, da click aquí.